EL TORREÓN - INFORMACIÓN SINDICAL
ATAB | Núm. 579 | julio 2023 |
ATAB | Núm. 579 | julio 2023 |
En los últimos meses se repiten los mensajes apocalípticos en todos los ámbitos de la organización. En los plafones hemos dejado de analizar la marcha de los departamentos para centrarnos en lo mal que estamos, repitiendo un mantra que va calando en la plantilla, que parece tener sobre sus hombros la responsabilidad de la buena salud financiera de la empresa.
Es cierto que venimos de unos años muy malos. A la crisis del Covid sumamos el año pasado la crisis energética por la guerra de Ucrania, el aumento de la inflación, la escasez de productos básicos producidos en China y el crecimiento de los tipos de interés. Todo ello formaba un cóctel explosivo que hacía pensar en revivir las angustiosas crisis del ciclo económico. Ya en diciembre pasado, con el convenio aún vigente, y previsiones catastrofistas de IPC de dos cifras, se intentó que el Comité entrase en negociaciones de revisiones salariales por debajo de lo acordado.
Afortunadamente somos optimistas, no se entró al trapo y llegó 2023 sin que se produjese la debacle anunciada. Actualmente, estamos con resultados positivos en la mayoría de empresas, incluida la nuestra, que aunque no haya tenido los beneficios de años anteriores no ha cerrado el ejercicio en números rojos, como se nos venía anunciando.
El sector turístico está mejor que nunca, con previsiones de actividad superiores a las anteriores a la pandemia, con el incremento de facturación que ello supondrá para nuestra empresa. Por otra parte, este mes de junio el IPC se ha moderado hasta quedar en el 1,9 %, la menor tasa desde abril de 2021. En cuanto al precio de la luz, que tanto nos preocupaba también, en 2023 parece haberse estabilizado.
En nuestra compañía, además del impacto positivo que tendrá todo lo anteriormente expuesto en la cuenta de resultados, hay que tener presente que los costes salariales necesariamente tenderán a contenerse, con la homologación completada y los nuevos niveles salariales.
Además, seguimos invirtiendo, como no puede ser de otra manera, en I+D, en grandes proyectos de innovación tecnológica, en acción social, en patrocinios…, sin perder de vista el ritmo de prejubilaciones que no cesa, o los resultados de las demás empresas del grupo.
En definitiva, creemos que la situación es mucho mejor que las negras expectativas que había hace pocos meses.
Por ello esperamos que la dirección se encargue también de trasladar este mensaje a la plantilla, no todo van a ser malas noticias!!!
La ATAB como principal fuerza sindical de Aigües de Barcelona va a ser la que asuma la responsabilidad del liderazgo en el Comité Intercentros en este primer tramo de mandato. Una etapa que coincidirá con la que se prevé una dura negociación de convenio.
Confiamos en la unidad de todas las fuerzas sindicales ante este reto y también en todos los trabajadores para responder con contundencia ante cualquier ataque a nuestros derechos. Juntos somos más fuertes.
Disfrutad del verano y coged fuerzas para un otoño y un invierno que también se prevén caldeados.
Tras meses infructuosos de negociación y de desacuerdo en el seno de la CPCP (Comisión Paritaria de Clasificación Profesional), dos compañeros respaldados por los servicios jurídicos de la ATAB interpusieron una demanda judicial ante lo que consideraron una clasificación profesional injusta de su puesto de trabajo.
Tras un juicio duro, a los compañeros de la sección Athenea, encargados del mantenimiento y control de analizadores en continuo, se les ha reconocido la categoría de P2 con carácter retroactivo desde el momento en que iniciaron sus funciones.
La decisión de la magistrada coincide con el informe que hizo del caso la Inspección de Trabajo de Barcelona. El camino hasta la aquí no ha sido fácil, por lo que además de felicitarnos por el resultado, nos alegramos especialmente por los compañeros.
El passat 30 de juny va entrar en vigor el Reial Decret-llei 5/2023, de 28 de juny, i amb ell s’avancen algunes de les mesures de la futura Llei de Famílies a través de 3 permisos.
Permís parental no retribuït de 8 setmanes per treballadors i treballadores amb fills de fins a 8 anys. Se’n podrà gaudir de manera contínua o discontínua, a temps complert o parcial, fins que el menor compleixi els 8 anys. Es podrà utilitzar, per exemple, en els mesos d’estiu o durant els processos d’adaptació dels infants a l’inici de curs de setembre.
Permís retribuït per cura de 5 dies a l’any. Es podrà sol·licitar per accident o malaltia greu, hospitalització, o intervenció quirúrgica sense hospitalització però amb repòs domiciliari, del cònjuge, parella de fet, o parents fins al segon grau per consanguinitat o afinitat o de convivents que requereixin cures. Fins ara aquest permís era de 2 dies i més limitat pel que fa al parentiu.
Permís retribuït per causes de força major de 4 dies a l’any. Es podrà utilitzar per hores o dies, i per motius urgents relacionats amb familiars o convivents, en cas de malaltia o accident que faci indispensable la presència immediata del treballador o treballadora.
Per altra part, aquesta norma equipara en el gaudi dels permisos a matrimonis i parelles de fet, com ja recollia el nostre Conveni. I amplia el dret de reducció de jornada als casos en determinats supòsits de malaltia greu o dependència.
👥👥
Arran de les passades eleccions sindicals en què l’ATAB ha tornat a ser la primera força sindical amb 24 delegats, hi ha hagut un seguit de canvis en la nostra estructura sindical.
Agraïm enormement la tasca dels companys i companyes sortints i estem segurs que els que ara agafen aquesta responsabilitat ho faran igual de bé que els seus predecessors.
Molta sort!
Tras quedar este proyecto parado a raíz del incendio de la EDAR Baix Llobregat, se ha retomado de nuevo. Se pretende centralizar el control de las EDARs durante el turno de noche en la EDAR Besòs (para Montcada) y la EDAR Baix Llobregat (para Sant Feliu de Llobregat y Gavà).
En las EDARs de Sant Feliu de Llobregat, Gavà y Montcada se pretende instaurar un turno abierto de 6 personas. La fecha prevista de implantación pasa a ser el primer trimestre de 202 (Exceptuando la EDAR Montcada que por obras se incorporaría al proyecto en 2025). Hemos vuelto a reclamar más información sobre posibles prejubilaciones, compensaciones adecuadas, promociones y asignación de nuevas posiciones con criterios justos y transparentes, así como la afectación de otras áreas relacionadas con el telecontrol como mantenimiento o laboratorio.
Por otra parte, hemos planteado las dudas que nos surgen acerca de la seguridad en las instalaciones. Tampoco compartimos la diferenciación de categoría entre los centros de control de las EDAR de Besòs y Baix Llobregat, más aún cuando el proceso de regeneración se prevé que se extienda a otras plantas, a parte de la situada en El Prat.
Y finalmente, nos hemos interesado por conocer qué piensa hacer la Dirección con las personas que quedan fuera de estructura.
A esto, la dirección expone que seguirán siendo necesarias mientras se implante el proyecto, y que se irán amortizando sus posiciones mediante jubilación. Hemos iniciado un ciclo de reuniones semanales para abordar esta reorganización.
L’homologació encara arrossega alguns serrells, un d’ells referit a l’ajut per assistència sanitària regulat a l’art.
120 del nostre conveni i que es cobra a la nòmina del mes d’abril. Ens trobàvem amb la disfunció que els antics treballadors de SGAB el percebien fins a un topall de salari pensionable brut, i que els treballadors de nou ingrés o homologats el percebien fins al mateix topall però referit al salari total brut.
A través de la Comissió d’Assumptes Socials es va efectuar una proposta que ja ha estat aprovada i que iguala a ambdós col·lectius. A partir d’aquest any 2023 es preveu que l’ajut el percebin tots els treballadors i treballadores amb un salari de fins a 70.000 euros bruts anuals ( percebuts l’any anterior). Aquest import es revaloritzarà anualment amb els increments de Conveni.
Amb les nòmines de maig i juny s’hauria d’haver regularitzat la situació d’aquelles persones que ho han de cobrar amb els nous criteris, però en cas que trobeu incidències contacteu amb els vostres delegats i feu-nos-ho saber.
El passat dissabte 17 de juny es va inaugurar la temporada del Càmping de Gavà 2023. S’han dut a terme les reformes necessàries als serveis i la majoria d’incidències que hem traslladat a la Direcció han estat ateses. En qualsevol cas, tots els problemes que detecteu reporteu-los als delegats i delegades per poder solucionar-los.
Us animem a anar-hi, a gaudir de la zona de pícnic, de la piscina, de la platja a pocs metres, i sobretot del bon ambient. Recordeu que també podeu sol·licitar que us duguin menjar fins al càmping utilitzant les principals APPs per demanar menjar a domicili.
Ja estem treballant en les licitacions del bar i del curset de natació 2024, per tal que l’any vinent el càmping pugui obrir amb total normalitat.