Àngel Simón
President d’Agbar
El consejo de administración de Agbar aúpa a Ángel Simón a la presidencia
El consejo de administración del grupo Aguas de Barcelona (Agbar) ha aupado hoy a su actual director general, Ángel Simón, a la presidencia de la compañía, tras una reunión en la capital catalana para concluir el proceso de toma de control de la empresa por parte de la francesa Suez Environnement.
Los consejeros de AGBAR han decidido además reducir el número de miembros del consejo de trece a ocho, ocupando las nuevas vicepresidencias el director general de Suez, Jean-Louis Chaussade, y los presidentes de La Caixa y de GDF Suez, Isidre Fainé y Gérard Mestrallet, respectivamente.
La compañía ha informado también, en rueda de prensa, del nombramiento del abogado Miquel Roca Junyent como secretario del consejo, mientras que el actual presidente de la compañía, Jordi Mercader, pasará a ser presidente de la compañía aseguradora Adeslas, activo que forma parte de la venta cruzada de participaciones entre Criteria CaixaCorp -el holding de La Caixa- y la compañía Suez Environnement.
Estas decisiones se enmarcan dentro de la finalización del proceso de OPA de exclusión de Agbar, a través de la cual Suez Environnement ha pasado a ser titular de una participación del 75,01% de Agbar, mientras que La Caixa mantiene un 24,04% a través de Criteria.
El director general de Suez, Jean-Louis Chaussade, ha negado que el grupo francés ansíe ampliar aún más su paquete accionarial en Agbar, y ha dicho que no cree que “sea bueno para Suez tener el 100% de Agbar”, además de insistir que el grupo francés “no quiere afrontar sólo las inversiones en el extranjero, por lo que su deseo es seguir trabajando juntos”.
Por su parte, Ángel Simón ha adelantado que la empresa espera para 2010 un beneficio recurrente similar al del pasado ejercicio, que fue de 166,8 millones de euros, independientemente de las plusvalías obtenidas por la venta de la aseguradora Adeslas.
El nuevo presidente de Agbar ha puntualizado además que la compañía mantendrá su marca propia en los territorios en los que está implantada, y ha subrayado que espera invertir 500 millones de euros en 2010, independientemente de los fondos que Suez pueda aportar.
En este sentido, Simón, que ha precisado que la empresa “no va a descartar inversiones estratégicas”, ha afirmado que Agbar va a conservar los mismos territorios que hasta ahora y a estudiar nuevos territorios en función de las oportunidades, y en concreto ha señalado que “en España van a haber oportunidades en los próximos tiempos”.
En cuanto a las negociaciones que la empresa mantiene con los sindicatos por su propuesta de despedir a 205 trabajadores de la plantilla de Barcelona, Simón ha recordado la “voluntad de Agbar de salir con un acuerdo mañana” tras la reunión prevista en el Departamento de Trabajo, y ha defendido que “lo que se ha planteado en Barcelona es lo mismo que se ha pactado en el resto del territorio español”.
Suez afirma que Agbar mantendrá su sede en Barcelona y seguirá radicada en España
El grupo francés Suez Environnement, que con la compra de un 24,5% del capital de Agbar ha pasado a controlar un 75,01% de su capital, afirmó hoy que mantendrá la sede de su filial en Barcelona y que seguirá radicada en España.
El director general de la compañía francesa, Jean-Louis Chaussade, destacó en un comunicado que “Agbar es una empresa que comparte una historia común con Suez Environnement, está hecha del mismo ADN que Lyonnaise des Eaux, de la que es un poco su gemela española”, subrayó Chaussade, que también puso el acento en que la nueva configuración “viene a soldar los vínculos que nos unen desde hace mucho tiempo con Agbar y Criteria”.
Esa nueva configuración ha implicado, por otra parte, la cesión de la aseguradora Adeslas a Criteria, de forma que Agbar queda exclusivamente centrada en los negocios del agua y del medio ambiente, igual que su casa matriz.
El grupo francés afirmó que “las bazas combinadas” de Suez Environnement y Agbar “van a permitir obtener sinergias comerciales y compartir el saber hacer y las experiencias tecnológicas en terrenos como desalar agua de mar, la investigación y desarrollo o la gestión de servicios para las administraciones”.
Las declaraciones de Suez Environnement llegan el día en que el consejo de administración de Agbar ha nombrado presidente a su director general, Ángel Simón.
Chaussade y Simón reafirmaron “su prioridad común de proseguir el desarrollo de Agbar en España, donde la empresa es hoy líder del mercado del agua y del saneamiento” y su desarrollo internacional.
Suez Environnement potenciará Agbar como palanca para crecer en el extranjero y Europa
En rueda de prensa en Barcelona, el director general de Suez Environnement, Jean-Louis Chaussade, explicó que el futuro de la nueva Agbar pasa por “apoyarse” y ser fuertes en mercados nacionales e internacionales. “Para ser fuertes fuera hay que ser fuerte en Europa”, añadió. La compañía tiene como otro pilar europeo a Lyonnaise des Eaux en Francia.
El presidente de Agbar, Angel Simón, ejemplificó estas sinergias y explicó que ambas compañías –cuya relación se remonta a más de 30 años atrás– estudiarán acciones conjuntas para atacar nuevos mercados, como Estados Unidos.
Suez Environnement ya opera en el mercado americano a través de United Waters pero, según Chaussade, se estudiarán fórmulas para que Agbar también dé este salto. “Es bueno para Agbar también desarrollarse allí porque es un mercado con mucho potencial”, recordó.
Además de Estados Unidos, los dueños de Agbar analizarán oportunidades para abordar acciones conjuntas, analizando uno por uno cada mercado, como puede ser China, donde la empresa catalana ya está presente, u otros países emergentes.
En cualquier caso, Chaussade dejó claro que Agbar y Suez no se harán la competencia, ya que en algunas zonas, como Argelia, operan las dos empresas con sus marcas, que se conservarán como tales.
Junto a la expansión geográfica, Simón también avanzó que entre los planes de futuro de Agbar figura su entrada en nuevos negocios, aunque el ciclo integral de la gestión del agua.
Simón evidenció su interés por si surge alguna oportunidad en el segmento de residuos sólidos y afirmó que analizarán operaciones siempre y cuando los precios sean “razonables” y la cartera de la empresa tenga un valor añadido y esté sana. “Es un objetivo, pero no es inmediato”, añadió.
En cuanto a inversiones, Chaussade avanzó que Suez Environnement cuenta este año con un presupuesto global de 1.900 millones de euros y Agbar con uno de 500 millones para hacer frente a proyectos que vayan surgiendo.
Sobre perspectivas para 2010, Angel Simón avanzó que sus previsiones pasan por repetir el resultado recurrente de 2009, a los que habrá que añadir las plusvalías por la venta de Adeslas, y mantendrán una política similar de dividendos. Suez Environnement ingresó 100 millones por la venta de la aseguradora.
Asimismo, para la compañía francesa, tener más peso en Agbar sigue su lógica industrial y no prevé alcanzar el 100% porque, como resaltó Chaussade, no quieren estar solos en mercados extranjeros.
CONSEJO DE 8 MIEMBROS
El consejo de administración hizo efectivo hoy el nombramiento de Angel Simón como nuevo presidente ejecutivo, mientras que Jean-Louis Chaussade, Isidre Fainé –Criteria conserva el 24,03% de la compañía– y Gérard Mestrallet ocuparán las vicepresidencias.
Ocuparán el puesto de vocales Gérard Lamarche, Bernard Guirkinger, Yves de Gaulle, Manuel Raventós y el cargo de secretario lo ocupará Miquel Roca Junyent.